
Torrent comprará 96 pisos en ruinas para realojar a los afectados en nuevas viviendas (titula Las Provincias) |
Desconocemos, qué parte del "NO vendemos", no entendieron los representantes municipales que estaban en la reunión y me cuentan que ninguno de los aistentes oyó nada de nuevas vivendas para realojar a los afectados.
Sí que les dejaron claro el precio: segunda mano menos 40% y que cada uno se las ventilase.
Para ello, el equipo del área de Bienestar Social ha comenzado a reunirse con los afectados para consensuar las distintas soluciones (Las Provincias) |
Desconocemos desde cuando el popular gerente de NOUS ESPAIS, José Fermín Domenech trabaja en Servicios Sociales, según nos cuentan fue él el que condujo la reunión (y a decir de alguno de los asistentes y cito textual “éste viene a engañarnos”, pero esas sensaciones son tan subjetivas ¿verdad?).
¿Y si no vendemos? como parece que es la intención de la mayoría, a falta del proceso de “convencimiento personal" a desarrollar con uno a uno en la oficina del Centro Social.
Ustedes serán los responsables de que la finca se caiga, nos cuentan que les contestaron |
Les comunicaron que el edificio será demolido y en su lugar se harán viviendas sociales .-¿Y si quiero un piso de esos? .-Lo pagarás a precio de mercado. |
Lo de Camí d´Albal aquí ya no vale.¿El realojo sólo es para los que van en las listas del PP?. |
Nos preguntamos, en un asunto tan importante, con tanto tiempo de demora, con la preocupación que se manifiesta por los afectados ¿dónde estaba nuestra queridísima alcaldesa? Después de haberse paseado y dicho reiteradamente que lo primero era el realojo , ¿cómo no acudió a tan importante encuentro con los vecinos?.
Alguien, ya se sabe como es el pueblo, preguntó por los fondos del URBAN (proyecto que conlleva la inversión en el barrio de 14 millones de euros decidido por el gobierno de Zapatero y cuyos fondos proceden de la Unión Europea).
Se les contestó que no había ni un euro |
No sabemos qué querían decir: ¿que Europa estaba en bancarrota? o ¿que el equipo de gobierno de Torrent no ha hecho ni un solo papel del proyecto para que le llegue al barrio algún euro?.
Terminamos con una frase textual de uno de los vecinos:
Mi piso es mio, mi piso lo quiero yo.