
Por el respeto que me merece y por la calidad de su opinión, la cual comparto en gran medida, me permito reproducir en un post el comentario que me hace llegar José Luis Redón.
Hola Ramón. Soy José Luis Redón. Quería decirte algunas cosas públicamente.
Lo primero es que hay una cosa que deben tener clara algunos que se ven vitalicios en tu partido: que mientras no se vayan, mucha gente o no va a votar, o no va a votar al PSOE -como ha quedado patente.
Lo segundo es que mientras vosotros, el grupo que está por una renovación del partido, os exponéis públicamente, y ofrecéis vuestras opiniones -mejores o peores, más o menos acertadas, pero vuestras- vuestr@s compañer@s no se pronuncian absolutamente en nada. Sólo esperan su oportunidad en la Gran Casa de las Apuestas del PSPV valenciano.
No hay más que ver el foro de la agrupación: es triste: no hay una sola reflexión ni comentario autocrítico sobre el legado de los últimos 8 años: ZP nos habla de alegría, pero ese foro es para llorar. Es un puro desierto.
Pero lo peor, no es lo que ocurre en Torrent. Lo peor es que es un síntoma mucho más profundo que ocurre en toda la Comunidad Valenciana. Y en todas las agrupaciones hay el mismo problema: la vieja guardia no quiere admitir el relevo.
Como sabrás, yo estuve en el partido un brevísimo periodo porque se empeñó mi hermana, y -especialmente mi padre- tras el cual, lo abandoné debido a las formas totalmente antidemocráticas que pude observar. El tiempo me ha dado sobradamente la razón al tomar aquella decisión, y estoy muy contento por ello.
Ahí dentro no hay ningún tipo de transparencia, ni de nada que se pueda llamar con una mínimo rigor, democracia, y lo peor es que los mejores del partido lo saben de sobra, pero no hacen nada porque en mi opinión, han establecido lazos afectivos y de camaradería, que se lo impiden. Se dejan llevar por la inercia de las cosas -y también por el hastío, como es natural a estas alturas.
Tenéis que ver con urgencia qué personas son válidas y/o recuperables, en el grupo opuesto al vuestro, y empezar a sumar fuerzas de todas partes. De todo tipo, y de todas partes. El mensaje es claro: aglutinar a cualquiera que sea progresista en Torrent en esa organización con el objetivo de recuperar el apoyo de la mayoría social. Pero para convencer a la gente, tendrán que ver que hay transparencia y democracia de veras, que hay un proceso de renovación verdadero y sobre todo que hasta la última persona, es necesaria, y cuenta en la organización. Hasta el más humilde militante debe sentirse útil y saber cuál es su tarea, qué puede hacer para mejorar las cosas. En los edificios en construcción, lo que más hay son peones de albañil; no arquitectos. En el mundo, lo que más hay son trabajadores asalariados, no empresarios. Esto no hay que olvidarlo.
En fin, lamentablemente, hemos entrado en el bipartidismo. No queda ya más espacio político de intervención social que el PSOE. O el PSOE, o la marginalidad total, que como hemos visto, no ha conducido a nada más que a algún triunfo puntual, como el movimiento antiguerra. (Esto va especialmente por mí mismo)
La gente progresista de Torrent, tenemos que establecer un proceso de reflexión en común sobre lo que ha ocurrido en las últimas elecciones y tratar de ser lo más inclusivos posible: ha de caber cualquiera que se considere progresista, pertenezca o no pertenezca al PSPV.
Y sobre todo tenéis que ver cómo aprovechar la participación de la gente, aunque no sean/seamos, militantes del partido.
Hay que dar voz a la gente, a sus problemas reales -que no faltan, y sin duda, van a aumentar.
O una urgente renovación de aquellos al menos que todos saben que son un obstáculo al cambio, o una nueva victoria del PP.
Saludos