Lo más importantes es mantener un discurso que, a pesar de los matices, te haga una persona de fiar. Las personas de discurso cambiante; según interlocutor y circunstancia, no son de fiar y tienen el recorrido corto.
jueves, 30 de junio de 2011
miércoles, 29 de junio de 2011
LA AMABILIDAD
Herramientas para el autocuidado del profesional que atiende a personas que sufren. (Enric Benito Oliver, Pilar Arranz Carrillo de Albornoz y Hernán Cancio López). FMC.
martes, 28 de junio de 2011
UN DÍA GOBERNARÁN LOS RATONES
Todo se solucionaría con el gobierno de la "casta" más baja y más numerosa. Los parias salvarán nuestra civilización, son los que mejor entienden sus carencias.
lunes, 27 de junio de 2011
BANDO
1º Durante los cuatro años últimos en ningún momento hemos hecho uso de la tarjeta de aparcamiento municipal, es más, ni la hemos solicitado.
2º Durante los cuatro años últimos en ningún momento hemos aparcado en vado (salvo cuando atendemos urgencias vitales), o sitios prohibidos, o en sitios reservados para médicos, próximos al Centro de Salud de Pintor Ribera.
3º Que pensamos seguir sin hacerlo.
4º Que hemos tenido que presentar en el registro de entrada muncipal varias solicitudes para quitar multas puestas a personal sanitario durante el ejercicio de su trabajo.
5º Que no es preciso que un Policía Local acuda cada mañana al entorno del Centro de Salud a ver lo que "pesca", hace pagar a justos por "pecador" no pescable.
Lo que exponemos para conocimiento general y en especial para la autoridad incompetente que corresponda.
domingo, 26 de junio de 2011
sábado, 25 de junio de 2011
viernes, 24 de junio de 2011
El reciclar se va a acabar
Existen evidencias fundadas de que lo que separamos en casa termina siendo mezclado en la planta de reciclaje, cuando no en el camión que lo transporta.
Después de haber asumido la importancia del reciclaje de los desechos para dejar a nuestros hijos una mínima cantidad de planeta para su desarrollo como personas, nos encontramos que en esta época de crisis los recortes empiezan por la mezcla de los residuos. Con el gran esfuerzo que supuso adquirir costumbres encaminadas a mantener un medio ambiente sostenible, denuncias como ésta pueden desmontar en unas semanas lo que costó años construir.
Estoy seguro que se puede recortar en otros capítulos menos principales.
PD.
.-Al reciclar una tonelada de papel se salvan 17 árboles
.-Si se recicla el vidrio se ahorra un 40% de energía y por cada tonelada reciclada se ahorran 1.2 toneladas de materias primas.
.-Recuperar dos toneladas de plástico equivale a ahorrar una tonelada de petróleo.
.-Los envases de plástico tardan en bio-degradase 150 años.
jueves, 23 de junio de 2011
ESPERANZAS
Un hombre afortunado. John Berger.
Pd. Me intriga lo que "uno espera de un médico"...¿distancia?, ¿buenas noticias?, ¿seriedad?, ¿magia?, ¿cordialidad?, ¿camaradería?, ¿paternalismo?, ¿competencia?, ¿tiempo?, ¿salud?, ¿recetas?, ¿conocimiento?, ¿amor?, ¿interés?....
miércoles, 22 de junio de 2011
LIBROS
Yo tengo mucha más lástima de un hombre que quiere saber y no puede, que de un hambriento. Porque un hambriento puede calmar su hambre fácilmente con un pedazo de pan o con unas frutas, pero un hombre que tiene ansia de saber y no tiene medios, sufre una terrible agonía porque son libros, libros, muchos libros los que necesita y ¿dónde están esos libros?
¡Libros! ¡Libros! Hace aquí una palabra mágica que equivale a decir: ‘amor, amor’, y que debían los pueblos pedir como piden pan o como anhelan la lluvia para sus sementeras. Cuando el insigne escritor ruso Fedor Dostoyevsky, padre de la revolución rusa mucho más que Lenin, estaba prisionero en la Siberia, alejado del mundo, entre cuatro paredes y cercado por desoladas llanuras de nieve infinita; y pedía socorro en carta a su lejana familia, sólo decía: ‘¡Enviadme libros, libros, muchos libros para que mi alma no muera!’. Tenía frío y no pedía fuego, tenía terrible sed y no pedía agua: pedía libros, es decir, horizontes, es decir, escaleras para subir la cumbre del espíritu y del corazón. Porque la agonía física, biológica, natural, de un cuerpo por hambre, sed o frío, dura poco, muy poco, pero la agonía del alma insatisfecha dura toda la vida."
Federico García Lorca
martes, 21 de junio de 2011
LA REVOLUCIÓN
Albert Camus
lunes, 20 de junio de 2011
"SILENCIO", SE NEGOCIA
Están sumidos los consistorios de nuestro país en plena vorágine negociadora, cuántos se liberan, cuántos se me van de diputados y dejan la vacante, qué migajas o manjares damos a la oposición para que nos deje tranquilos, qué asignación destinamos a los partidos políticos para que puedan sobrevivir. Bien mirado no es una "democracia real", el ganador ejerce de dios supremo que decide quién vive o quién es condenado a las galeras, y cuando la oposición es más dependiente de las decisiones que se tomen menos real es la democracia.
Sería muy fácil fijar por ley estas cuestiones y no dejarlas al albur de la mayoría absoluta de turno, pervierten el proceso.
domingo, 19 de junio de 2011
sábado, 18 de junio de 2011
CARTELES PA PENSAR
"No somos antisistema, el sistema es anti-nosotros"
"No hay pan para tanto chorizo"
"¿Dónde está la izquierda? al fondo, de la derecha".
"Si no nos dejáis soñar, no os dejaremos dormir".
"Esto no es una cuestión de izquierda contra derechas, es de los de abajo contra los de arriba"
"Mis sueños no caben en tus urnas"
"Nos mean y dicen que llueve! "
"No falta el dinero. Sobran ladrones"
"¿Qué tal os va por España"?- Pues no nos podemos quejar. O sea, que bien ¿no?- no, que no nos podemos quejar."
"No es una crisis, es una estafa"
"No apagues la televisión... Podrías pensar"
"Nosotros buscamos razones, ellos victorias"
"Cuando los de abajo se mueven, los de arriba se tambalean"
viernes, 17 de junio de 2011
jueves, 16 de junio de 2011
¡ALEGRIA ALEGRIA! QUE AMANECE EL DÍA.
Para los que tengáis niños pequeños, un amigo me hace llegar este libro para inciarlos en la lectura, sólo está en catalan porque la famosa figurita del belen sólo perdura en la tradición catalana.
¡Alegria,alegría! que amanece el día...Parece que empieza a amanecer en algún cuerpo municipal, después de un cuatrienio negro, quieren asumirse los errores cometidos y retiteradamente denunciados en este y otros foros. Los desmanes y la prepotencia practicados en algunos despachos han calado en el ánimo de los que gestionan el nuevo tiempo municipal. Los cambios producidos responden a la nefasta tarea realizada.
Desde aquí; tanta gloria lleven como paz dejan.
miércoles, 15 de junio de 2011
LA EDAD
A no tomarme en serio, a reírme de mí todo lo que pueda. Y a aceptar mis errores, mis pequeños éxitos, sin darles importancia. Yo pienso que lo esencial en el mundo es la energía, y hay una energía cósmica que pone todo en movimiento; si quieres llamarlo Dios, llámalo Dios, pero yo no necesito un Dios paternal que me consuele ni nada de eso, pero esa energía es una inmensa hoguera en la que están saltando chispas constantemente. Y yo soy una chispa. De pronto una chispa salta y luego se apaga.
¿Qué es lo primero que se apaga?
Eso depende de la forma en que uno se muera; morir no tiene importancia, pero el cómo se muere sí la tiene.
José Luis Sampedro
martes, 14 de junio de 2011
LAS VACUNAS
El gran fiasco en política de comunicación que supuso hace dos años la pandemia de la gripe A, que no olvidemos costó en nuestro país 300 vidas, proporcionó alas a los esotéricos antivacunas, olvidando que a ellas les debemos la desaparición de enfermedades como la viruela y la casi extinción de la polio y el sarampión, ahora asistimos a un rebrote de esta última.
Yo seguiré vacunándome este año de la gripe , como vengo haciendo desde hace 25. Y de momento no la he "espichao" como anunciaban los antivacunas avistadores de ovnis.
lunes, 13 de junio de 2011
GRACIAS
Es el tiempo de otros, el nuestro también, pero ellos son los actores principales y así debe ser. Les deseo lo mejor, porque lo mejor para ellos será lo mejor para mi. El blog seguirá y es evidente que se adaptará a los nuevos tiempos, espero seguir contando con vuestra confianza y complicidad. Es complicado saber "no estar", pero estoy seguro que con el apoyo de los buenos amigos que me han ayudado en esta andadura daremos la talla que de nosotros se espera.
Es otro tiempo, es otra realidad, son otros protagonistas...gracias a todos.
domingo, 12 de junio de 2011
sábado, 11 de junio de 2011
viernes, 10 de junio de 2011
VAM FER EL QUE VAM PODER
Cuando el bosque ardió en llamas, los animales comenzaron a correr para salvar su pellejo.
Un Picaflor, sin embargo, recogía una y otra vez agua del río para verterla sobre el fuego.
“¿Es que acaso crees que con ese pico pequeño vas a apagar
el incendio?” -le pregunta el León.
“Yo sé que no puedo solo -responde el pajarito-. Pero estoy haciendo mi parte “.
Betinho
jueves, 9 de junio de 2011
FALTA AMBICIÓN
"En el ámbito internacional, la mayoría de la gente espera que los médicos que más éxito tengan sean los especialistas. Si usted tiene que admitir que es tan sólo un médico general, van a pensar que se ha caído del escalón más alto de la escalera de la ambición".
Julian Tudor Hart. The Political Economy of Health Care (Second Edition). The Policy Press. ISBN 9781847427823. Published: 01 Sep 2010.
Pd. Nos falta ambición y nos sobra capacidad de servicio.
miércoles, 8 de junio de 2011
DESPAPELAOS
Nunca sabremos por qué la justicia no entiende de informática, cuando caminamos hacia una administración sin papel, aquí siguen con señales de humo. Pero la administración autonómica, tras las elecciones se ha quitado los complejos...por sus hechos los conoceréis, la primera en la frente.
martes, 7 de junio de 2011
LA POLIS
Sin idealismo no hay entusiasmo, ni optimismo, ni autoestima.
Rüdiger Safranski
El mundo de antes del 15 de mayo ya es el mundo de ayer, en el mundo de ayer lo importante eran los políticos, en el mundo de hoy lo importante son los ciudadanos, el pueblo, en el mundo de ayer lo importante era producir, consumir, las cosas, en el mundo de hoy lo importante son las personas, que todos los seres humanos tengan una vida digna.
Cristobal Cervantes
En el mundo de ayer, el crecimiento de las personas era menos importante que el crecimiento de la producción. Como la sociedad y el planeta eran meros apéndices de la economía, resultaba aceptable engordar a los bancos a costa de la gente, y, en general, enriquecerse a costa de la sociedad y del mañana. En el mundo de hoy solo puede resultar aceptable lo que beneficie simultáneamente a la sociedad, a las personas y al planeta.
Jordi Pigem
lunes, 6 de junio de 2011
LOS PACIENTES
Julian Le Grand fue quien desarrolló en 2003 una ingeniosa categorización de los seres humanos en función de si sus motivaciones fundamentales eran la virtud ( caballeros), el interés egoísta ( rufianes) o la respuesta pasiva a las circunstancias del entorno ( títeres).
Basado en esto ha aparecido en la revista JAMA un artículo referido a la clasificación de los pacientes, de tal modo:
Que "los caballeros" utilizan los servicios sanitarios habitualmente de forma sensata, y no abusiva.
Los ¨"rufianes" se dedican al abuso, al despilfarro de los recursos públicos, cuando no a actividades fraudulentas.
Las “marionetas” hacen dócilmente lo que les decimos, sin capacidad o madurez intelectual como para tomar sus propias decisiones
Los políticos consideran a los pacientes "caballeros" a la hora de pedirles el voto, "títeres" cuando ya se lo han dado y "rufianes" a la hora de gestionar sus demandas y legislar medidas disuasoras (copago).
Mi subjetividad y mis años de ejercicio me dice que, como entre los profesionales sanitarios, los rufianes son los menos, que los más son una mayoría silenciosa y educada que asume tus recomendaciones con el justo escepticismo y después de autonegociarlas las comparte contigo para encontrar una solución.
domingo, 5 de junio de 2011
sábado, 4 de junio de 2011
viernes, 3 de junio de 2011
jueves, 2 de junio de 2011
PREDICAR CON EL EJEMPLO
Ahora cuando hablo de ejercicio físico y dieta equilibrada me prestan mucha más atención y no dejan de preguntarme por los trucos, que no existen. He perdido 12 kg en un año con dieta y ejercicio.
Ciertamente si queremos que el mensaje llegue tiene que acompañarse del ejemplo activo que lo dota del certificado de bondad y verdad, el refrendo del "yo también".
miércoles, 1 de junio de 2011
APRENDER CORRIENDO
"Los tiempos individuales, el puesto en la clasificación, tu apariencia, o cómo te valore la gente, no son más que cosas secundarias. Para un corredor como yo, lo importante es ir superando, con sus propias piernas y con firmeza, cada una de las metas. Quedarse convencido, a su manera, de que ha dado todo lo que tenía que dar y que ha aguantado como debía. Ir extrayendo alguna enseñanza concreta (no importa lo nimia que sea, pero que sea lo más concreta posible) de las alegrías y los fracasos. Y, a base de tiempo y de años, ir acumulando una por una carreras de ese tipo para, finalmente, sentirse satisfecho. O, tal vez, aproximarse, siquiera un poco, a algo parecido a eso (sí, tal vez esta expresión sea más adecuada)."
Suscribirse a:
Entradas (Atom)